Tu experiencia
es un grado,
¡Cénsate!

Más de 100 sabores, texturas y aromas creados.
Miles de comidas y cenas inolvidables
10 años al mando de una cocina David Ortega, cocinero
Décadas apasionados por lo que hacemos.
Años de trabajo haciendo de nuestra experiencia, un arte
Y lo que es más importante: miles de clientes satisfechos Lorena Gómez, jardinera
Desde 2001 atendiendo las urgencias de miles de hogares.
Más de un 90% de problemas solucionados
Más de 200 instalaciones y más de 300 reparaciones Jesús Martínez, electricista
Más de 200 novias peinadas para el día más importante de sus vidas.
2.000 horas dedicadas a hacer más bella a la gente.
Casi 15 años cortando el pelo. María García, peluquera
Tu experiencia
es un grado,
¡Cénsate!

Si aprendiste tu oficio sin sacar un título o si lo has preparado sin formación oficial, ha llegado el momento de convertir todo tu saber y habilidad profesional en una titulación FP.
Acredita tus capacidades y protege tu trabajo con la ayuda del Instituto de las Cualificaciones de la Región de Murcia.

¿Conoces al dedillo tu oficio pero no tienes formación ni nada que lo acredite? ¿No sabes de qué familia profesional eres?

Nosotros te ayudamos a que encuentres lo que siempre has sido.

Da el pequeño gran paso e inscríbete en el censo que hemos puesto a tu disposición en la página:

tuexperienciaseraungrado.com

Con tus datos podremos ponernos en contacto contigo para informarte sobre cómo hacer el PREAR.

Acredita tu
Experiencia a través
del PREAR

El PREAR es un proceso que permite obtener un título oficial o que te facilita el acceso a FP para completar tu formación. Es una forma de convertir tu experiencia en un título oficial. Una vez que te apuntas al censo PREAR, nosotros nos ocupamos de todo.

Empieza el proceso que cambiará
para siempre tu futuro laboral.

Ahora sí puedes decirlo:

Tu experiencia
es un grado
¿Qué pasos tengo que seguir para
inscribirme en la convocatoria?
Opción A
Opción B
Un día de
estos
me da por
acordarme de
que el ICUAM
ha abierto el
plazo de
inscripción en
sus listas,
claro.

¿Quieres saber más?

Preguntas frecuentes

Has trabajado toda tu vida, has aprendido un oficio, tienes formación acumulada de la cual no tienes titulación oficial. Este proceso se encarga de evaluarlo y acreditarlo  para que así tengas una certificación oficial.

Saber más

El INSTITUTO DE CUALIFICACIONES DE LA REGIÓN DE MURCIA (ICUAM) es el organismo oficial encargado de realizar el PREAR.

Saber más

  • Si abandonaste los estudios para ponerte a trabajar como autónomo o como asalariado, aprendiendo las competencias profesionales de tu oficio de esta manera.
  • Si aprendiste tus competencias profesionales siendo voluntario o becario.
  • Si aprendiste tus competencias profesionales u oficio a través de formaciones no regladas (cursos del SEF, formación en empresas, formación a distancia…).

Saber más

Para participar necesitas que se publique en convocatoria la cualificación profesional sobre la que te interesas, pero si quieres estar seguro/a de que llegarás a tiempo para presentar la documentación que se necesita para participar en el PREAR, debes apuntarte a nuestro CENSO para que nosotros te avisemos del plazo de inscripción cuando sea convocada tu cualificación.

Saber más

Aún no, pero inscribirse en el Censo es la llave para empezar el proceso del PREAR ya que te avisaremos de cuando puedes presentar la documentación para comenzarlo.

Saber más

Lo que sabes hacer o has aprendido durante tu vida puede acreditarse a través del PREAR como competencias de tu cualificación profesional u oficio. Con esto podrás conseguir un Certificado de Profesionalidad, que te dará a su vez la posibilidad de poder obtener un Título de Formación Profesional. Así tendrás más oportunidades a la hora de oficializar tu experiencia, encontrar trabajo e impulsar tu carrera profesional gracias a tus años de trabajo y/o formaciones no regladas que hayas realizado con anterioridad.

Saber más

  • Los conocimientos y capacidades que se necesitan para un trabajo son los que llamamos competencias

Vienen recogidas y descritas en las diferentes cualificaciones profesionales que corresponden a un oficio.

  • La cualificación incluye los tres aspectos que un profesional adquiere trabajando: el saber, el saber hacer y el saber estar.
  • Las cualificaciones profesionales se organizan en 26 familias profesionales diferentes, como por ejemplo Hostelería y Turismo, Sanidad, Electricidad y Electrónica, etc.
  • En el caso de Formación Profesional hay 3 niveles: el 1 es el más básico, el 2 es un nivel intermedio y el 3 es el nivel superior.

Aquí puedes consultar si tus cualidades cumplen las competencias profesionales en función a…

las familias profesionales

los Títulos de Formación Profesional

los Certificados de Profesionalidad

  • Si naciste en España o en cualquier país de la Unión Europea (residente comunitario).
  • Si eres familiar de residentes comunitarios o eres inmigrante con permiso de residencia.
  • Si tienes más 18 años (para cualificaciones de Nivel 1).
  • Si tienes más de 20 años (para cualificaciones de Nivel 2 y 3).
  • Si tu experiencia laboral o formación tienen que ver con la cualificación que necesitas certificar.

Saber más

Puedes conseguir el PREAR a través de tu experiencia laboral y/o a través de tu formación.

  • Si has trabajado como asalariado, autónomo o becario (los últimos 10 años anteriores a la convocatoria) en una actividad relacionada con la cualificación convocada. Precisas de:
    • 2 años (1.200 horas mínimas trabajadas) para cualificaciones de nivel 1.
    • 3 años (2.000 horas mínimas trabajadas) para cualificaciones de nivel 2 y 3.
    • Se justificará mediante la Vida Laboral y contrato de trabajo o certificado de empresa o certificado de la actividad desarrollada donde consten la duración (período y tipo de jornada), la actividad y las funciones realizadas.
  • Si has cursado formaciones no regladas (realizada en los últimos 10 años anteriores a la convocatoria) relacionada con la cualificación profesional convocada con un mínimo de:
    • 200 horas para cualificaciones de nivel 1.
    • 300 horas para cualificaciones de nivel 2 y 3.
    • Se justi­ficará mediante el certi­ficado del curso de formación donde consten los contenidos y horas de formación, y fecha de realización del curso.

Cada vez que se publique una convocatoria con tu Cualificación Profesional en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) o en el Boletín Oficial de otra Comunidad Autónoma. Pon especial atención a la fecha y el lugar en el que se te convoque para hacer la Inscripción.

Puedes consultar las convocatorias de nuestra Región y también las de otras    Comunidades Autónomas en la sección del Procedimiento de Acreditación de la        Competencia Profesional de nuestra página Web en la siguiente dirección        electrónica:

http://www.icuam.es/web/guest/procedimiento-de-evaluacion-y-acreditacion-de-la-   competencia-profesional

Saber más

Cuando se acabe el plazo se publicarán las listas de admitidos y excluidos. Habrá una lista provisional (admitidos de momento) y luego otra definitiva.

También se irá publicando todas las informaciones que vayan surgiendo durante el proceso en:

  • el Tablón de Anuncios de la Consejería de Educación, Formación y Empleo, que está en la Avenida de la Fama, nº 15, de Murcia
  • la página Web del Instituto de las Cualificaciones (ICUAM)

www.icuam.es

Desde el momento en el que te inscribes, te iremos avisando vía correo electrónico o sms de las fases del procedimiento cuya información podrás consultar. Hay que estar pendiente de todo lo que se vaya publicando en la página web, que pueden ser varias cosas como:

  • las personas admitidas y excluidas de las listas, primero provisionales y luego definitivas
  • en la fases de asesoramiento y de evaluación, te citarán para reunirte con el Asesor
  • otros anuncios de las cosas que vayan surgiendo durante el proceso

Una vez que se publica la primera lista, la provisional, aparecerán admitidos y excluidos. La condición de excluido suele asignarse a aquellas personas que han entregado una documentación insuficiente. Por este motivo se dan 10 días hábiles (laborales) para subsanar el defecto, es decir, entregar los papeles que se piden. Una vez recibida la documentación, se publica una lista definitiva de admitidos y excluidos (no admitidos).

Ten en cuenta que primero se publica una lista provisional de admitidos y excluidos, y se dan 10 días hábiles (desde la publicación de la lista) para que, si estás excluido, subsanes los defectos que se señalen en esa lista.

Una vez que se reciben y procesan todas las subsanaciones o reclamaciones, se publica la lista definitiva de admitidos y excluidos.

Hasta que se publique esta última lista definitiva, ningún candidato está definitivamente admitido: por eso es muy importante que la consultes.

Saber más

Ahora ya estás dentro del PREAR, un proceso que cambiará tu vida.

Una vez finalizada la fase de admisión, pasamos a la fase de realización del PREAR .

 El proceso se desarrolla en tres partes o fases diferentes:

  • Asesoramiento
  • Evaluación
  • Acreditación y registro de la competencia profesional

Saber más:

Fase de asesoramiento: http://www.icuam.es/web/guest/fase-de-asesoramiento

Fase de evaluación: http://www.icuam.es/web/guest/fase-de-evaluacion

Fase de acreditación y registro de la competencia profesional: http://www.icuam.es/web/guest/fase-de-acreditacion-y-registro

Sí, los candidatos admitidos definitivamente tendrán que pagar una tasa por participar en el PREAR. El lugar y plazo los encontrarás en la Resolución que aprueba la lista definitiva de admitidos y excluidos y se te informará igualmente en la primera sesión grupal que tengas de la fase de asesoramiento.

Saber más

Si sigues teniendo dudas sobre el PREAR o sobre el censo escríbenos a [email protected] y nosotros te las aclararemos.

Tu experiencia
es un grado,
¡Cénsate!